¿Por qué es importante mantener el examen físico al día?
Cuidar de nuestra salud va mucho más allá de acudir al médico solo cuando sentimos molestias. Mantener un examen físico al día y realizar un chequeo médico general anual puede ayudarnos a detectar de manera temprana problemas de salud que podrían complicarse si no se tratan a tiempo. Esta evaluación en general del cuerpo incluye la revisión de signos vitales, niveles de azúcar, examen abdominal, así como la salud de órganos esenciales como los pulmones, los oídos y los ojos.
Detectar enfermedades antes de que avancen
Algunas enfermedades, como las afecciones de la piel o problemas respiratorios, pueden comenzar de forma silenciosa. Realizarse exámenes físicos regularmente permite la detención de enfermedades generales en sus primeras etapas, cuando el tratamiento suele ser más efectivo y menos invasivo. Por ejemplo, exámenes de detección de cáncer de piel ayudan a identificar lesiones sospechosas que podrían volverse peligrosas si no se tratan a tiempo. Igualmente, las pruebas de respiración y evaluaciones de los pulmones pueden alertarnos sobre el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) incluso antes de que presentemos síntomas severos.
Revisar cada parte del cuerpo importa
Un chequeo médico general completo contempla la revisión de distintos aspectos de nuestra salud. Se mide la presión arterial y otros signos vitales; se revisan los oídos para detectar infecciones o pérdida auditiva; se examinan los ojos para descartar problemas de visión o enfermedades como el glaucoma; y se realiza un examen abdominal para identificar posibles inflamaciones o masas. También es importante conocer nuestros niveles de azúcar, ya que la diabetes tipo 2 puede desarrollarse de manera silenciosa y provocar complicaciones graves si no se controla.
Consejos para aprovechar tu chequeo médico general:
- Haz una lista de síntomas o dudas que tengas, incluso si parecen menores.
- Lleva un registro de tu historial médico y de familiares, ya que puede ser útil para el médico.
- Recuerda preguntar sobre la frecuencia de exámenes específicos según tu edad, sexo o historial familiar.
No esperes a tener síntomas para actuar. La prevención sigue siendo la mejor estrategia para cuidar nuestro cuerpo y disfrutar de una vida saludable. Además de las pruebas y exámenes mencionados anteriormente, es importante recordar que la colonoscopia es otro procedimiento fundamental en el chequeo médico general anual, especialmente si tienes 45 años o más, o antecedentes familiares de cáncer colorrectal. Habla con nuestro especialista en cáncer de colon, el Dr. Ignacio Echenique sobre la importancia de realizarte una colonoscopia. ¡No lo dejes para después!
Te invitamos a visitar nuestro directorio médico para encontrar especialistas que pueden orientarte y ayudarte a realizar tus exámenes físicos de rutina. ¡Agenda tu cita en Salus y cuida de ti mismo desde hoy!