Lcda. Francis Mojica, BSW, BSOC, MHSA

 

Las alertas de eventos atmosféricos tales como huracanes o tormentas tropicales suelen ser preocupantes. Sin embargo, la clave para el buen manejo de estos es una buena preparación. Si eres adulto mayor debes conocer estas estrategias para organizarte y estar preparado ante un huracán.

Preparativos en el hogar antes de un huracán o cualquier evento atmosférico:

  • Despeja los pasillos y las puertas de salida de objetos que puedan resultar peligrosos al pasar.
  • En caso de que tengas tanques de gas asegura que esté debidamente sujetado y en áreas ventiladas.
  • Consulta con un electricista el uso adecuado de generadores y colócalo en un área despejada y de fácil acceso.
  • Asegura las puertas e identifica la salida de emergencia.
  • Solicita ayuda de vecinos, amigos y familiares para instalar tormenteras y paneles de maderas.
  • Verifica los causes (zanjas) que estén libres de grama o tierra que puedan almacenar agua y provocar la congestión de las vías de tránsito frente a tu hogar.

Preparativos para la compra de alimentos antes de un huracán o cualquier evento atmosférico:

  • Almacena alimentos enlatados tales como, habichuelas, salchichas, pollo enlatado, entre otros, según su dieta y preferible bajos en sal.
  • Tenga suministros con botellas de aguas, bebidas nutricionales y leche en polvo o cajita.
  • Desarrolle una dispensa que contenga granos como arroz, maíz y verduras.
  • Tener disponibles meriendas rápidas que den energía como paquetitos de almendras, nueces, barritas de granola y frutas, bolsitas de té.

Durante el evento atmosférico:

Se aconseja esperar en un lugar seguro en donde tengas accesibles artículos de primera necesidad tales como, linternas, ropa limpia, jabón, pasta de dietes, cepillo de dientes y desodorantes. De igual modo recuerda tener radios de batería, teléfono móvil con suficiente carga, medicamentos y documentos importantes asegurados tales como;

  • Certificado de Nacimiento
  • Pasaporte
  • Certificado de Matrimonio
  • Títulos de Propiedad de su hogar y vehículo
  • Listado de medicamentos con hora de consumo
  • Número de teléfonos de familiares y amigos
  • Dinero en efectivo
  • ID

Si usas medicamentos, es importante que estos estén identificados con tu nombre y la hora de uso. Los medicamentos que deban estar refrigerados puedes utilizar neveras portátiles eléctricas o convencionales con bolsa de hielo y colocarlas cerca para que puedas guardar los medicamentos ante una interrupción de luz eléctrica.

Recuerda que estar preparado ante un evento climático le permite estar seguro, sin embargo, de identificar que tu residencia no está apropiada o se encuentra en zona inundable puedes llamar a los siguientes números de teléfono para recibir orientación;

En caso de que tu vida o la de algún familiar esté en riesgo, llamar a los siguientes números de teléfono;

  • Sistema de Emergencias
    911
  • Cruz Roja Americana
    (787) 758-8150
  • Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres
    (787) 724-0124
  • Policía de P.R.
    (787) 343-2020
  • Bomberos de P.R.
    (787) 725-3444
  • Guardia Nacional de P.R.
    (787) 721-3131
  • Departamento de Salud
    (787) 765-2929
  • Línea PAS de ASSMCA
    1-800-981-0023

La preparación para un huracán es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero es fundamental para garantizar la seguridad de los adultos mayores. No te dejes sorprender por un huracán, sigue estos consejos y asegúrate de estar preparado para cualquier situación. Recuerda que la seguridad es lo más importante, y con la preparación adecuada, podrás enfrentar cualquier desafío que se te presente.